CURIOSIDADES MUSICALES
THE RAT PACK
Rat Pack (Pandilla de ratas) fue el nombre con el que se conoció a un grupo de actores y
músicos estadounidenses que, reunidos como amigos, se generó alrededor primero de
Humphrey Bogart y, a su muerte, alrededor de Frank Sinatra,y que trabajaron juntos en
películas, conciertos, espectáculos, incluso en eventos políticos.
Activo entre mediados de la década de 1950 y mediados de la de 1960, sus miembros más conocidos fueron, aparte de Sinatra, Deán Martin, Sammy Davis Jr., Peter Lawford y Joey Bishop, como núcleo principal; además, formaron parte ocasional del mismo artistas como
Shirley MacLaine, Lauren Bacall, Angie Dickinson, Marilyn Monroe y Judy Garland.
El Rat Pack contenía originalmente a David Niven y no a Sammy Davis ni a Dean Martin.
Shirley MacLaine era considerada un miembro de honor del Rat Pack y fue la única chica
a la que se consideró como "uno de los chicos".
LO QUE NO ES TAN CONOCIDO DEL RAT PACK.
El Rat Pack actuó a menudo en Las Vegas, y fueron fundamentales en el crecimiento de
esta ciudad como destino para un turismo que buscaba espectáculos.
Tuvieron además mucha importancia en la integración de las personas negras en los
hoteles y casinos a principio de los 60.
FRANK SINATRA
DEAN MARTIN
Sinatra y los otros no trabajaron ni patrocinaron a aquellos establecimientos que no
admitieran a SAMMY DAVIS JR. (afro-americano).
Los casinos se vieron obligados a tener políticas no segregacionistas.
CURIOSIDADES MUSICALES
DAVID GARRET
David Garrett (nacido David Bongartz en 1981 en Aquisgrán, Alemania) es un violinista
y modelo.
Como curiosidad, cabe destacar que David Garrett es señalado por el Libro Guinness de
los Récords desde mayo de 2008
También recibió el premio ECHO Klassik "Klassik ohne Grenzen" en 2008.
Garrett toca alternativamente un violín de Antonio Stradivari de 1718 y uno de Giovanni
Battista Guadagnini de 1772.
En diciembre de 2007, Garrett se cayó después de una actuación en el Barbican Hall en
Londres y golpeó su exclusivo violín.
Al principio se pensaba que era un Stradivarius, pero luego se confirmó que había sido el
fabricado por Giovanni Battista Guadagnini.
Había adquirido ese violín hacía ya cuatro años por un millón de dólares. El coste de la
reparación se estimó en otros 120.000 dólares.
CURIOSIDADES MUSICALES
WILLE NELSON
Willie Hugh Nelson (Abbott, Texas, 30 de abril de 1933) es un compositor, letrista, cantante
y guitarrista estadounidense de música country, que se hizo célebre como representante del llamado movimiento outlaw country durante los años 70.
En 1956 se trasladó a Vancouver, en el estado de Washington, donde comenzó su carrera
musical grabando el tema Lumberjack, compuesto por Leon Payne.
El sencillo fue un éxito de ventas, pero Nelson no logró iniciar una sólida carrera musical, y continuó trabajando en la radio y cantando en clubes.
Vendió, en un bar por cincuenta dólares, otras fuentes dicen por 10 dólares una canción
compuesta por él, titulada Family Bible
Que fue un éxito en la versión de Claude Gray y desde entonces ha sido interpretada
por numerosos músicos y es considerada un clásico del gospel.
Hasta la próxima semana.
THE RAT PACK
Rat Pack (Pandilla de ratas) fue el nombre con el que se conoció a un grupo de actores y
músicos estadounidenses que, reunidos como amigos, se generó alrededor primero de
Humphrey Bogart y, a su muerte, alrededor de Frank Sinatra,y que trabajaron juntos en
películas, conciertos, espectáculos, incluso en eventos políticos.
Activo entre mediados de la década de 1950 y mediados de la de 1960, sus miembros más conocidos fueron, aparte de Sinatra, Deán Martin, Sammy Davis Jr., Peter Lawford y Joey Bishop, como núcleo principal; además, formaron parte ocasional del mismo artistas como
Shirley MacLaine, Lauren Bacall, Angie Dickinson, Marilyn Monroe y Judy Garland.
El Rat Pack contenía originalmente a David Niven y no a Sammy Davis ni a Dean Martin.
Shirley MacLaine era considerada un miembro de honor del Rat Pack y fue la única chica
a la que se consideró como "uno de los chicos".
LO QUE NO ES TAN CONOCIDO DEL RAT PACK.
El Rat Pack actuó a menudo en Las Vegas, y fueron fundamentales en el crecimiento de
esta ciudad como destino para un turismo que buscaba espectáculos.
Tuvieron además mucha importancia en la integración de las personas negras en los
hoteles y casinos a principio de los 60.
FRANK SINATRA
DEAN MARTIN
Sinatra y los otros no trabajaron ni patrocinaron a aquellos establecimientos que no
admitieran a SAMMY DAVIS JR. (afro-americano).
Los casinos se vieron obligados a tener políticas no segregacionistas.
CURIOSIDADES MUSICALES
DAVID GARRET
David Garrett (nacido David Bongartz en 1981 en Aquisgrán, Alemania) es un violinista
y modelo.
Como curiosidad, cabe destacar que David Garrett es señalado por el Libro Guinness de
los Récords desde mayo de 2008
También recibió el premio ECHO Klassik "Klassik ohne Grenzen" en 2008.
Garrett toca alternativamente un violín de Antonio Stradivari de 1718 y uno de Giovanni
Battista Guadagnini de 1772.
En diciembre de 2007, Garrett se cayó después de una actuación en el Barbican Hall en
Londres y golpeó su exclusivo violín.
Al principio se pensaba que era un Stradivarius, pero luego se confirmó que había sido el
fabricado por Giovanni Battista Guadagnini.
Había adquirido ese violín hacía ya cuatro años por un millón de dólares. El coste de la
reparación se estimó en otros 120.000 dólares.
CURIOSIDADES MUSICALES
WILLE NELSON
Willie Hugh Nelson (Abbott, Texas, 30 de abril de 1933) es un compositor, letrista, cantante
y guitarrista estadounidense de música country, que se hizo célebre como representante del llamado movimiento outlaw country durante los años 70.
En 1956 se trasladó a Vancouver, en el estado de Washington, donde comenzó su carrera
musical grabando el tema Lumberjack, compuesto por Leon Payne.
El sencillo fue un éxito de ventas, pero Nelson no logró iniciar una sólida carrera musical, y continuó trabajando en la radio y cantando en clubes.
Vendió, en un bar por cincuenta dólares, otras fuentes dicen por 10 dólares una canción
compuesta por él, titulada Family Bible
Que fue un éxito en la versión de Claude Gray y desde entonces ha sido interpretada
por numerosos músicos y es considerada un clásico del gospel.
Hasta la próxima semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario